CONCEPTOS CLAVES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGIA BIM EN UN PROYECTO
1.- Modelos, son nueve. Corresponden al estatus de desarrollo de un proyecto.
2.- Usos, son 25. Son acciones o métodos aplicados a un proyecto, que se desarrolla con BIM.
3.- Los TDI, tipos de información son 15. Son tipos de información, asociados a cada Uso BIM, que es aplicado en el proyecto.
4.- Las Entidades son 21. Están asociadas a cada uno de los 9 modelos. Son las componentes del diseño.
5.- Los EAIM son 9. Los Estados de Avance de la Información. Los EAIM, se dan a lo largo de las 4 fases, de cada modelo, de un proyecto.
6.- Los Roles son 5. Los Roles, son las funciones a desarrollar dentro de la gestión del BIM. Una persona puede desarrollar mas de un Rol, y un Rol puede ser desarrollado por mas de una persona.
7.- Las Capacidades BIM son 42. Son la conceptualización de los aportes del BIM al proyecto, medidos en potencialidades e información.
8.- Las Temáticas son 14. Las Temáticas son cada una de las distintas visiones, como enfocar la utilidad del BIM, en un proyecto. Una Matriz de Roles BIM, relaciona las Capacidades asociadas a cada Rol, en cada una de las Temáticas, con cada uno de los Roles.
9.- Los Niveles de Información NDI son 6. Son los distintos niveles de detalle, contenidos en cada elemento de una Entidad. Están asociadas a cada tipo de Información.
10.- Los Entregables, diferenciados dentro del proyecto, son 5. Corresponden a niveles de desarrollo de la Ingeniería de Diseño; en los modelos principales de Arquitectura, Estructuras e Instalaciones.
11.- Los estándares Internacionales, sobre los que se fundamenta la Metodología BIM, en un proyecto, son 14. Están asociadas a las Fases de la Información: (6) Tecnológica, (2) Generales, (6) de Conceptos. Administradas con la ISO 19850.